En la comarca dels Serrans, próximo a Iessa o Andilla, se encuentra el municipio valenciano de Xelva o Chelva. Cuenta con mucha Historia, desde sus yacimientos prehistóricos hasta sus influencias romana, árabe y judía. Además, vale la pena por sus callejones, así como su paisaje montañoso. Si quieres alquilar furgonetas para visitar Chelva te mostramos todo lo que puedes hacer en esta localidad.
Alquiler de furgonetas para visitar Chelva
El origen de su nombre es la palabra romana ‘silva’, que podemos traducir como selva. Este encantador pueblo fue declarado Lugar de Interés Cultural en la categoría de Complejo Histórico, porque mantiene cuatro distritos de diferentes culturas que habitaron este territorio: moro, judío, cristiano y árabe.
Además, hay otro barrio interesante, el Ensanche. Esta expansión se produjo en la zona norte de la plaza principal. El edificio más notable es la iglesia arzobispal, Nuestra Señora de los Ángeles, que fue declarada Sitio de Interés Cultural en 2006. Su fachada es de estilo Manierista con cuatro niveles donde se pueden ver estilos clásicos como el dórico, el jónico y el corintio.
Qué ver y hacer en Xelva
Para los amantes de del senderismo, se aconseja hacer la Ruta del Agua porque es una mezcla de cultura y naturaleza.
El punto de partida es la plaza principal y luego se pueden visitar los tres barrios más importantes. A las afueras del pueblo se puede encontrar el río Tuéjar, algunos restos de antiguos molinos de agua árabes, una antigua central eléctrica, y el edificio más impresionante es el acueducto romano de La Peña Cortada, que es uno de los cuatro acueductos principales de la Península Ibérica.
Otro destino indispensable si vas a visitar Chelva es La Playeta, ideal para nadar en verano o para disfrutar su paisaje en cualquier estación, porque tiene espectaculares cascadas y paraísos de aguas tranquilas. También merece la pena ir a la Torrecilla, a un km al Norte del pueblo. En ella hubo un asentamiento ibérico entre el siglo IV y el I aC. Más tarde, los almohades construyeron la fortaleza a finales del siglo XII. En el siglo XIX se construyó la torre actual. Desde ahí las vistas son realmente espectaculares.
Las fiestas patronales se celebran a finales de agosto, y también cabe destacar la festividad de San Antón, que se celebra alrededor del 17 de enero. Ese día los habitantes encienden hogueras en todo el pueblo.
Si quieres descubrir Chelva, solo tardarás 50 minutos en llegar en coche desde la ciudad de Valencia. Otra opción es realizar un alquiler de furgonetas en Chelva, o cualquier otro vehículo, a través de Flycar. Infórmate aquí sin compromiso y descubre una de las poblaciones con más encanto de la Comunidad Valenciana.