No es poca cosa advertir que más del 20% de los vehículos no pasan la ITV debido a diferentes deficiencias del sistema de frenos. Si decimos que los conductores no suelen preocuparse por la degradación de pastillas y discos de freno hasta que algo sucede, no exageramos. Por ello, desde Flycar queremos recordar unas tareas de mantenimiento básicas para tener un sistema de frenado correcto:
Dependiendo del tipo de conducción, los componentes del coche estarán más o menos expuestos al desgaste. En el sistema de frenado, las piezas con mayor desgaste son sin duda las pastillas y los discos de freno. Por ello los conductores que abusan más de este sistema deben revisar los frenos con una mayor frecuencia.
Aprender a hacer uso del freno motor también es una tarea pendiente. Disminuir la velocidad del vehículo mediante la caja de cambios, especialmente en puertos de montaña, alargará la vida del sistema de frenado.
Hoy la mayoría de coches cuentan con sistemas de aviso de desgaste de frenos mediante testigos luminosos, por ello es conveniente estar siempre atentos para poder llevar el vehículo al taller.
Llegada a hora de pisar el freno, si notamos una pequeña vibración, debemos comprobar que las pastillas y discos están en buen estado o incluso que las ruedas estén desequilibradas.
Otra señal para tener en cuenta es cuando pisamos el pedal de freno y este se hunde, lo que significa es que puede haber una fuga en el circuito de frenos o que las pastillas de freno estén desgastadas.
Por último debemos recordar que a la hora de acudir al taller para cambiar las pastillas de freno, éstas deben estar homologadas e ir marcadas número de homologación ECE R-90, que asegura que las pastillas cumplen con las normativas establecidas de seguridad y no vamos a tener problemas en un futuro cercano.