Parece algo fundamental, algo que se enseña en autoescuelas y una de las lecciones más importantes ya que tienen prioridad absoluta sobre cualquier señal. A pesar de ello, olvidamos el lenguaje gestual de los agentes de tráfico con el paso del tiempo y por eso en Flycar queremos recordarlas.
Cuando se encuentran con el brazo levantado verticalmente estamos ante una señal de paro inmediata en la línea más cercana al agente o delante del si esta no existiera.
Otra señal es cuando el agente tiene un brazo levantado y otro extendido, nos encontramos ante la misma situación que antes pero también se tienen que detener los vehículos que circulen detrás de nosotros.
En el momento que nos encontramos un agente moviendo el brazo hacia adelante con una linterna debemos circular con precaución, pero sin detenernos. Es habitual en zona de accidentes y controles.
Si nos encontramos a un agente con el brazo hacia arriba señalando, debemos interpretarlo como detención en el lugar que nos indique si mueve el dedo hacia abajo, mientras que si señala con el dedo hacia arriba debemos abandonar el carril por el que circulamos.
Puede que también nos encontremos a un agente balanceando una luz en vertical de arriba abajo, lo que significara que si circulamos delante de él estamos obligados a detenernos.
Destacamos también ese momento en el que el agente se encuentra moviendo de arriba abajo su brazo extendido, estamos obligados a reducir su velocidad y circular con precaución.