Estamos en época de bajas temperaturas generalmente, lo que nos lleva a la hora de coger el coche a encender nuestro climatizador durante largos periodos de tiempo. Aunque esto parezca no tener un lado negativo, no es así.
Es importante tener en cuenta una serie de motivos por los que no llevar el climatizador en una temperatura demasiado elevada:
- Concentración. Aunque creamos que no, nuestra capacidad de concentración se ve disminuida y el cansancio se eleva, favoreciendo todo ello a la aparición de síntomas de somnolencia. Se recomienda que la temperatura del habitáculo no debe sobrepasar los 24ºC ni ser inferior a 19ºC, siendo lo ideal 22ºC.
- Filtro. A la hora de aumentar el uso del climatizador, el cambio del filtro del habitáculo es fundamental ya que atrapa las partículas de polvo y evita la aparición de bacterias, hongos y malos olores. Verificar además que la carga del aire acondicionado sea la correcta es fundamental.
- Abuso. Como hablamos, el uso abusivo del climatizador también repercute en el consumo de combustible que, aunque no sea muy notable, si que se debe tener en cuenta.
- Ambiente. Llevar esa temperatura en el interior del vehículo de forma realmente elevada, también deriva en la creación de un ambiente excesivamente seco, con las consecuencias que produce en el malestar del propio conductor y por tanto el peligro asociado de sufrir un accidente de tráfico.
- Cristales. Como la física nos ha demostrado, la diferencia de temperatura entre los cristales de nuestro coche y el habitáculo provoca que el agua que contiene el aire se condense en forma de gotas y dando lugar a que los cristales se empañen. Esto provoca un notable empeoramiento en la visión del conductor con todas las consecuencias que esto puede provocar.
En Flycar sabemos que tener en cuenta estos factores es fundamental para utilizar el climatizador de una manera adecuada y que no perjudique el estado del conductor.