Por hacer turismo, por trabajo, para ver a nuestros familiares que viven otro lugar… En cualquier momento surge la necesidad de coger o alquilar un coche y realizar un viaje largo. Como lo importante es que tú y los tuyos lleguéis a vuestro destino, esta semana te damos unos consejos para viajar con seguridad en coche.
– Revisa el coche antes de emprender el viaje. Inspecciona el estado en el que se encuentran los neumáticos, frenos, amortiguadores, faros y que todos los papeles de circulación están en orden. Si alquilas un coche, busca una empresa de alquiler de vehículos de confianza, que sepas con seguridad que cuenta con una buena flota de coches.
– Consulta la información meteorológica: Es bueno el clima que va a hacer el día que se quiere viajar. De este modo, podrás elegir una ruta u otra e ir preparado para las inclemencias del tiempo.
– Planifica la ruta. Aunque sea un trayecto que hayas hecho varias veces, nunca está de más consultar el estado en el que se encuentra la carretera para evitar atascos por alguna obra, vía cerrada o accidente.
– Conduce con calma. Evita todo tipo de estrés. Debes pensar que tarde o temprano llegarás a tu destino y qué mejor manera que todos sanos y salvos.
– Evita tomar medicamentos antes de viajar. Muchas pastillas provocan sueño o disminuyen la capacidad de mantenerse alerta. Si estás tomando medicamentos, pregunta a tu médico antes de emprender el viaje.
– No bebas alcohol. Es una de las principales causas de accidente de coche.
– Los niños siempre deben viajar de manera correcta. Por debajo de 1,35 de altura los niños deben viajar en la parte trasera del coche y es importante elegir un sistema de retención infantil adecuado a su edad y altura.
– Mantén siempre la distancia de seguridad con los otros coches. Aunque tú sabes el estado en el que te encuentras, no sabes si el otro conductor tiene sueño o está distraído. Para evitar accidentes, mantén la distancia recomendada tanto con el de adelante, como con los de los lados.
– Mantente siempre hidratado.
– Para a descasar cada dos horas. Conducir cansado aumenta los riesgos de un accidente.
– Todos los ocupantes deben llevar siempre el cinturón de seguridad. Puede salvar muchas vidas en caso de accidente.