La Comunidad Valenciana tiene el récord de más playas con bandera azul de España. Si estás pensando visitar las playas de esta Comunidad Autónoma, alquila un coche con nosotros y recorre la costa valenciana, te contamos cuáles son las mejores playas para visitar y disfrutar del sol y del mar:
– Playa La Granadella de Jávea, de Alicante. Está formada por rocas y grava, de 200 metros de longitud y rodeada de pino. Es perfecta para practicar submarinismo o snorkel.
– Playa El Portet de Teulada, de Alicante. Una playa de arena fina y dorada y aguas cristalinas, su extensión es de unos 280 metros. Desde esta playa podemos comenzar una ruta de senderismo que llevaría a la torre vigía del Cap d’Or.
– Playa l’Esparrelló de Villajoyosa, de Alicante. Destaca por sus aguas cristalinas y por estar al pie de un acantilado. Apta para el buceo, la pesca y la tranquilidad.
– Playa de Gandía, de Valencia. Tiene una extensión aproximada de tres kilómetros y es uno de los destinos turísticos favoritos de los jóvenes españoles.
– Playa El Altet, de Alicante. Un espacio virgen de arena dorada y de tranquilas aguas.Ubicada en una zona de alto valor ecológico como son los ecosistemas de dunas del litoral.
– Playa Els Terrers de Benicàssim, de Castellón. Tiene una extensión de 1.750 metros y formada por grava y arena dorada, su forma ovalada y sus espigones la protegen de las corrientes y la hacen ideal para el baño o para iniciarse en los deportes naúticos.
– Playa La Devesa, de Valencia. De casi cinco kilómetros de longitud, es de arena fina y dorada y su mayor atractivo es que se encuentra ubicada en el Parque Natural de la Albufera.
– Playa La Romana de Alcoceber, de Castellón. Está ubicada al sur de un sistema de dunas de alto valor ecológico. Se trata de una playa de arena fina y aguas transparentes. Cuenta con 500 metros de longitud y está rodeada de vegetación.
– Playa Norte de Peñíscola, de Castellón. Sus cinco kilómetros de extensión la convierten en la principal playa del municipio y la más cercana al casco antiguo. Su entorno resulta muy atractivo, puesto que desde ella se puede observar el Castillo del Papa Luna.
– Playa de La Concha de Oropesa del Mar, de Castellón. Tiene una extensión de 975 metros, limita al norte con la Punta De la Cueva y al sur con las calas Orpesa la Vella y Retó.
Fuente: ABC