Xátiva es una ciudad cultural e histórica que vale la pena visitar, a 62 km de Valencia. La ‘ciudad de las mil fuentes’ está rodeada por muros medievales y ubicada entre dos colinas en medio de un paisaje de viñedos y cipreses.
Játiva cuenta con un legado monumental de tanto valor que entre los siglos XIII y XVIII se equiparaba a la propia capital, la ciudad de Valencia. Recibió el título de segunda ciudad más importante del Reino de Valencia. De hecho, además de sus edificios históricos, es el lugar de nacimiento de dos miembros de la familia Borgia que se convirtieron en papas, así como del pintor Ribera. También son originarios de esta localidad valenciana el compositor renacentista Lluís del Milà, o figuras más contemporaneas como el cantautor Raimon, Toni Cucarella o Feliu Ventura.
Entre sus monumentos más valiosos destaca el Castillo de Játiva, de origen ibérico y romano, con transformaciones posteriores de arte islámico y gótico. Fue declarado Monumento Nacional en 1931 y vale la pena subir a lo alto del castillo para contemplar Xàtiva desde esa perspectiva.
Otro de los encantos de esta localidad valenciana son las Murallas de Xàtiva, principalmente de origen musulmán, construidas para proteger la ciudad. Actualmente solo queda parte de las murallas, con tramos que datan desde el siglo XI al XVI, y también se pueden ver muchas de las torres del recinto amurallado, como la famosa Torre del Sol y la Torre de Almendra.
También vale la pena ver en Játiva la Plaça de la Trinitat, epicentro de la ciudad medieval. Pasear por sus calles históricas es un placer para los sentidos, un viaje al pasado a través de palacios señoriales, iglesias y otros edificios de gran valor histórico. Se pueden visitar monumentos singulares como el Palacio de Alarcón. También se aconseja ver el Convento de la Trinidad del siglo XIII, del que sólo permanece el pórtico del siglo XVI, de estilo gótico. En la actualidad este monumento acoge el Archivo Histórico Municipal, con una moderna estructura que cumple con escrúpulo los actuales estándares en conservación de documentos.
Otro imprescindible en Játiva es su majestuosa colegiata de Santa María, más conocida como La Seu de Xàtiva, también declarada Monumento Nacional en 1931. Como ocurre con muchas iglesias medievales, se construyó sobre una antigua mezquita musulmana. Su construcción en tiempos de Jaime I el conquistador se alargó por varios siglos, lo cual se traduce en un monumento que combina diferentes estilos históricos, desde el gótico hasta el barroco, pasando por las influencias neoclásicas.
No puedes viajar a Játiva sin visitar sus dos museos fundidos en uno: el Museo l’Almodí con piezas arqueológicas de valor incalculable, y el Museo de Bellas Artes con colecciones de pintura que muestran obras de los diferentes periodos históricos de Játiva. El museo también contiene muestras de algunos edificios musulmanes que se recuperaron del tiempo en que Xàtiva había sido conquistada por los sarracenos.
Para terminar, no puedes dejar de recorrer su Ruta de las Fuentes, un itinerario maravilloso de unas tres horas de duración, que incluye la visita de las diez fuentes reales más emblemáticas. Este recorrido es el complemento perfecto al alquiler de furgonetas en Játiva, para que puedas disfrutar de esta visita de manera cómoda sin perderte ninguno de sus mejores rincones.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo